Pedagogía del cuidado: un decálogo en la Enseñanza Remota en Emergencia

Artículo del Prof. Gustavo Peña Torbay, Vicerrector Académico de la UCAB, quien analiza como promover el apoyar al estudiante para adaptarse a la Enseñanza Remota de Emergencia (ERE) considerando las exigencias de la pandemia.

 «Pedagogía del cuidado: un decálogo en la Enseñanza Remota en Emergencia»

… el valor de la enseñanza no está solo en mostrar las tablas de multiplicar, sino también en guiar en la educación emocional. (Elisenda Ruiz, 2020)

“La educación ha cambiado la forma de ser impartida debido al coronavirus, ahora el hogar se ha convertido en el único espacio posible para realizar esta actividad y así evitar los riesgos de un contagio en esta pandemia” (Crespo y Palaguachi, 2020, p. 294, cursivas añadidas); la instrucción presencial se ha transformado en Enseñanza Remota en Emergencia (ERE) (Hodges, 2020), con una variedad de efectos en los estudiantes, entre los que destacan los relativos al área afectiva (Xiong, et al, 2020); en concreto, en los estudiantes universitarios

… the psychological (depression, anxiety and stress) related to COVID-19 were high. Being female, staying at home, history of medical illness, poor and moderate social support were factors that increased the risks of depression. Factors increasing the risk of anxiety were not living with their parents, relatives got corona virus and low family income. Moreover, substance use, depression, anxiety, and poor social support were among the factors that increase the risk of stress. (Aylie, Mekonen y Mekuria, 2020, p. 820)

Dadas estas circunstancias, resulta esencial promover una pedagogía del cuidado centrada en la asistencia al alumno, a fin de promover el desarrollo de habilidades socioemocionales que les permitan una mejor adaptación a las demandas de la pandemia y la ERE. En este sentido, de seguido un decálogo de disposiciones, actitudes y comportamientos que deberían asumir los docentes en estos momentos de ERE.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?