La relación lógica entre la realización y la disponibilidad de la renta
LA RELACIÓN LÓGICA ENTRE LA REALIZACIÓN Y LA DISPONIBILIDAD DE LA RENTA Distinguiendo categorías en la dinámica del ISLR Serviliano Abache Carvajal§ Siempre resulta del mayor interés distinguir analíticamente entre conceptos cercanos y, por ello,...
La investigación en América Latina y El Caribe. El futuro no parece ser promisorio
LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. EL FUTURO NO PARECE SER PROMISORIO Tulio Ramírez Junio de 2021 De acuerdo a los datos publicados en abril de 2021 por el portal Scimago, el cual incluye un ranking de países de acuerdo a la producción de...
Negociar con Maduro: ¿Dando y dando?
NEGOCIAR CON MADURO: ¿DANDO Y DANDO? Tulio Ramírez Una negociación supone que hay dos partes, donde hay necesidades reciprocas y cada uno de ellos puede satisfacer el requerimiento de la otra. Por supuesto, no se trata de un intercambio lineal donde una da todo y la...
Socialismo, “cultura oficial” y universidad Autónoma
SOCIALISMO, “CULTURA OFICIAL” Y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA Tulio Ramírez 29 de octubre de 2021 Los autoritarismos son intolerantes al pensamiento independiente. Para estos regímenes el llamado “criterio propio” se considera un peligro a la estabilidad de la...
Receta de los gobiernos autoritarios: Fusil, Doctrina y Educación
RECETA DE LOS GOBIERNOS AUTORITARIOS: FUSIL, DOCTRINA Y EDUCACIÓN. Tulio Ramírez Los regímenes autoritarios o francamente tiránicos basados en una doctrina política, filosófica o religiosa de carácter fundamentalista, se sostienen en el tiempo sobre dos grandes...
El Laberinto del Fauno
EL LABERINTO DEL FAUNO O EL MANTRA DE LAS ÚLTIMAS ELECCIONES EN VENEZUELA Tulio Ramírez A pesar del título no me voy a referir a esa bellísima película hispano-mexicana, producida y dirigida por ese talento llamado Guillermo del Toro y estrenada en España en el 2006....
Investigación y papers en Venezuela (II) Auge y caída hasta nuevo aviso
INVESTIGACIÓN Y PAPERS EN VENEZUELA (II) AUGE Y CAÍDA HASTA NUEVO AVISO. Prof. Tulio Ramírez Un país que aspire a un desarrollo con ciertos niveles de autonomía o participar en el intercambio comercial internacional con ciertas ventajas competitivas, debe...
Investigación y papers en Venezuela (I) Auge y caída hasta nuevo aviso.
El Prof. Tulio Ramírez revisa la historia de la producción intelectual en Venezuela desde los años 70 en Venezuela, destacando como los programas de apoyo a los investigadores en la década de los 70, 80 y 90 tuvo importantes frutos. Cerrando con las implicaciones que...
Cuando el discurso nos alcance. Retórica sobre el retorno a la presencialidad en las escuelas
El Prof. Tulio Ramírez expone en su artículo los argumentos más utilizados para justificar cada una de las posturas asociadas al retorno a clases presenciales, los cuales se han hecho públicos y van desde el retorno inmediato a condenar la vuelta a las aulas...
¿Estábamos al borde del barranco y la pandemia nos terminó de empujar?
El Prof. Tulio Ramírez realiza una revisión de los diversos sector en Venezuela previo a la pandemia, tales como: economía, salud, educación, desempleo, inflación, etc., para desarrollar la siguiente idea: “hacía rato había comenzado el descenso por la pendiente de...