Negociar con Maduro: ¿Dando y dando?

NEGOCIAR CON MADURO: ¿DANDO Y DANDO?

Tulio Ramírez

Una negociación supone que hay dos partes, donde hay necesidades reciprocas y cada uno de ellos puede satisfacer el requerimiento de la otra. Por supuesto, no se trata de un intercambio lineal donde una da todo y la otra retribuye dando todo. Al contrario, suele haber un proceso de puja en la que ambas partes pretenderán dar poco para recibir mucho. En ese estira y encoge se llega a un acuerdo en el cual las partes suponen que salieron favorecidas, aunque hayan tenido que ceder en algunos pedimentos.

Negociaciones ha habido toda la vida. Desde que Judas negocio la entrega de Jesús a los romanos  hasta nuestros días, ha sido la negociación la herramienta más recurrida para evitar el canibalismo entre los humanos por motivos políticos y económicos. Cuando las negociaciones fracasan se suceden las guerras, pero son más las guerras que se han evitado gracias a las negociaciones.

Para negociar hace falta habilidad. Comenzó como un arte con los comerciantes fenicios y desde hace muchos años ha logrado el estatus de carrera universitaria en buena parte del mundo. El asunto es tan especializado que en diferentes esferas se contratan negociadores expertos para defender los intereses de sus contratantes.

Ha habido negociaciones históricas. Recuerdo la que se realizó para acabar con la Guerra de Vietnam. Mientras los negociadores de ambos bandos conversaban en París, la guerra continuaba cruenta en los arrozales del país asiático. Los negociadores de Vietnam del Norte pretendían que el Presidente de Vietnam del Sur Nguyen Van Thieu renunciará, mientras que los norteamericanos se oponían a esta pretensión…

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?