Tulio Ramírez 30.09.25
La UNESCO, en el Boletín Global Reports on Teachers, correspondiente a abril de 2025, alerta al mundo sobre la reducida probabilidad de alcanzar, para 2030, el Objetivo de Desarrollo Número 4. Este ODS está referido a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. En el mismo se advierte que, una de las razones que obstaculizaría tal propósito, es el no cumplimiento de la Meta número 4, literal C, sobre la inclusión de personal docente calificado para cubrir las vacantes que se generarán en los próximos años hasta llegar al 2030. Se concluye que tal situación pondría en vilo el cumplimiento de lo planteado por la ONU en 2015.
Este informe prevé que para 2030, habrá en el mundo, no menos de 44 millones de cargos docentes por ser ocupados, concentrándose el mayor déficit (70%) en la educación secundaria. Para América Latina, caso que nos interesa para este análisis, las vacantes están calculadas en 3,2 millones. El 65% de las mismas se ubicaría en el bachillerato. El seguimiento del comportamiento de la dinámica laboral docente en el mundo, concluye que las tasas mundiales de abandono entre docentes de primaria casi se duplicaron, pasando del 4,6 % en 2015 al 9 % en 2022.
Mientras que en secundaria la tasa de abandono docente ronda el 12%. Aunque las cifras sugieren un problema global, lo cierto es que la situación para 2030 será diferenciada y no uniforme. El estudio señala
que menos de la mitad de los países están en condiciones de alcanzar el número necesario de docentes calificados para cubrir la educación primaria en 2030. Según la tasa de crecimiento anual histórica, se prevé que 78 de los 197 países (aproximadamente 4 de cada 10) alcanzarán la cantidad necesaria de docentes para asegurar la educación primaria
universal. Asia del Norte tiene el mayor porcentaje de países equipados para cumplir con esta meta (6 de 7), mientras que África Subsahariana tendría el menor equipamiento, con solo 9 de 46 países que se espera cumplirán la meta para 2030. En América Latina 18 de 39 países, no alcanzarían la meta.