La Historia como recurso partidista

El Prof. Tulio Ramírez, Director del Doctorado en Educación,comparte su visión sobre la transformación de la historia, como un recurso utilizado desde quienes hacen política.

LA HISTORIA COMO RECURSO PARTIDISTA

Tulio Ramírez

20 de abril de 2022

Existe una sentencia que es muy repetida en política: “la Historia la escriben los vencedores”. Fue George Orwell (1944) quien, en una de sus columnas para la revista británica Tribune, escribiría esta conocida frase. Amparados en esta frase, algunos teóricos marxistas con una interpretación simplista, han reducido a la disciplina histórica a discursos falsificadores de los hechos o verdades científicas, dependiendo de la ideología de quien los produce.  Esta lógica reduciría el dilema a esta expresión dicotómica: “será una falsa historia si se elabora desde los que siempre han sustentado el poder o será verdadera, si emerge desde las fuerzas revolucionarias”.

Lo cierto es que, más allá de los maniqueísmos, la popularización de la sentencia orweliana ha traído como consecuencia para muchos escépticos, la desconfianza sobre quienes indagan y reconstruyen el pasado remoto o reciente. La tónica es poner en duda toda narrativa histórica, con independencia de que sea producida desde el ámbito académico o desde espontáneos y autodidactas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?