Impacto del COVID en los Ecosistemas de Emprendimiento de AL y el Caribe

Artículo de la Profa. Anafina Vargas donde analiza el impacto de la panademia en los ecosistemas de emprendimiento de América Latina y el Caribe, así como las opciones de recuperación.

«Impacto del COVID-19 en los ecosistemas de emprendimiento de América Latina y el Caribe»

El COVID-19 tiene impacto directo en todos los ámbitos de la sociedad, con niveles distintos en cuanto a su alcance para las organizaciones que la integran, en el caso de las instituciones que conforman los ecosistemas de emprendimiento en América Latinan y el Caribe las afectaciones son diversas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Prodem y la Universidad Nacional General Sarmiento (Argentina) realizaron en el mes de abril del año 2020 una encuesta 2.232 emprendedores de 19 países y 429 instituciones de los ecosistemas de emprendimiento para indagar sobre los impactos, respuestas y demandas de apoyo que tienen ante la situación actual.

Para este estudio fueron consultadas una importante diversidad de organizaciones que componen el ecosistema de emprendimiento, específicamente el 48% de las mismas se enfocan en apoyar a emprendedores en las fases de lanzamiento y desarrollo temprano (hasta 3 años), un 24% corresponde a universidades que apoyan la ideación y elaboración inicial de proyectos. También fueron encuestados otros actores relevantes, como gobiernos (16%), consultoras (7%) e inversionistas (5%), lo que brinda una mirada integral de la situación de los mismos actualmente.

Se destacan en este estudio como principales problemas que enfrentan las organizaciones del ecosistema de emprendimiento, los siguientes:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un nuevo período escolar

Un nuevo período escolar

Tomada de El Tigrense Diario Digital .Tulio Ramírez 08.09.25 Se inicia el período escolar 2025-2026. Para este nuevo inicio de clases, no es aventurado armar que los problemas que viene confrontando el sistema educativo formal en los últimos años, lejos de ir...

leer más
¿Una nueva adecuación curricular?

¿Una nueva adecuación curricular?

Tulio Ramírez.  POR POLITIKAUCAB EN JULIO 14, 2025. Ha culminado el año escolar correspondiente a 2024-2025. Los resultados son similares a los del año escolar pasado 2023-2024. A pesar de la inexistencia de cifras oficiales, hay consenso en que algunos indicadores...

leer más