En política no hay certezas absolutas

PolítiKa UCAB 24.09.24. Tulio Ramírez

Al consultar la literatura especializada se informa que prefigurar escenarios en política es un proceso complejo y multifacético que involucra la anticipación de futuros posibles, basados en el análisis de tendencias actuales, factores históricos, y datos disponibles. Es una herramienta fundamental para la toma de decisiones estratégicas tanto a nivel individual como colectivo.
De tal manera que el ejercicio de dibujar escenarios futuros está basado en conclusiones lógicas a partir del análisis de múltiples factores que, interrelacionados, pueden hacer posible la prefiguración de una situación futura, con muchas probabilidades de concretarse en la realidad.
Si bien la futurología política no es un acto de prestidigitación mental o de epifanías iluminadoras que nos dejan ver el futuro, tampoco es el mero producto de una operación aritmética cuyo secreto estriba en identificar las variables en juego, incluirlas en una fórmula matemática y despejar la incógnita. Es algo más complejo que eso.
Los analistas se valen de teorías, herramientas y protocolos propios de la ciencia política para procesar datos empíricos y evidencias como las tendencias históricas, la cultura política, la influencia de los entornos nacionales e internacionales, las alianzas internas y los intereses en juego, para hacer pronósticos. Sin embargo, más allá de esas rigurosidades que
dan credibilidad, también es cierto que imponderables y hechos fortuitos pueden alterar el curso de los acontecimientos y desfigurar el o los escenarios sugeridos.
La Historia nos ha dado muchas lecciones al respecto. En no pocas oportunidades el azar, el hecho fortuito, los imponderables han desviado algún desenlace lógico. Por ejemplo, Cristóbal Colón, buscando una ruta hacia las Indias, «tropezó» con un nuevo continente, lo que generó una profunda transformación en la historia de Europa, América y el mundo.
¿De haber navegado la ruta correcta, la historia hubiese sido otra?

https://politikaucab.net/2024/09/24/en-politica-no-hay-certezas-absolutas/

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?