Elusión, planificación y arbitraje fiscal internacional

Compartimos el interesante artículo del Prof. Serviliano Abache Carvajal, titulado «Elusión, planificación y arbitraje fiscal internacional».

«Los denominados mecanismos híbridos (de instrumentos o entidades), como bien lo ha planteado Billardi, buscan aprovecharse de las asimetrías entre los regímenes tributarios de distintas jurisdicciones, con la finalidad de generar la (mal) llamada «doble no imposición», esto es, que no tenga lugar consecuencia fiscal alguna en los países involucrados, cuestión que no es —por definición— ilegal.

No obstante lo expuesto, debe dejarse claro que mucho se ha discutido en el escenario de la fiscalidad internacional sobre el empleo de estos mecanismos bajo la lupa de la elusión fiscal, en los términos que enseña García Novoa, por «el aprovechamiento indebido de las diferencias de tributación derivadas de la aplicación de las ventajas fiscales previstas por otros Estados diferentes del de residencia», habiendo sido (en el pasado) la nota distintiva de la elusión internacional las características del país de que se tratara y que ofreciera las ventajas fiscales, refiriéndose a una jurisdicción de baja imposición o, en las líneas más recientes, a una jurisdicción no cooperante. Por argumento a contrario, todo aprovechamiento de beneficios tributarios ofrecidos por países no inscritos en las lides de la competencia fiscal perjudicial, calificaba, sin más, como lícita planificación fiscal internacional…»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?