El uso de las tasas de interés en la economía y las finanzas

Notas Metodológicas del Prof. Daniel Lahoud
IIES–FACES–UCAB Caracas
Año I. Nota No. 8 Caracas, 29 de febrero de 2024

Orígenes
Las tasas de interés son un elemento que se desarrolló mucho antes del despliegue de la economía científica y su origen, así como su uso se asocian más a las finanzas que a la economía, sin embargo, la economía se apropió de ella, aunque en algunos casos, como veremos sus conceptos están bastante mal tratados. Hay documentos akkadios1 que constituyen contratos de crédito en una era tan remota como el siglo 24 antes de Cristo, y hay que tomar en cuenta que, como se desarrolló en civilizaciones agrícolas como las mesopotámicas, en las cuales había comercio, debió haber sido mucho mayor su despliegue en las comerciales, como es el caso de Grecia y Fenicia.
Por eso hay que leer a los filósofos griegos con la previsión de que ellos no entienden el mundo que les rodea desde un enfoque económico, y lo hacen con los prejuicios que tienen, contra la actividad del comerciante. Hay que tener presente a Aristóteles,2 quien consideraba el interés contrario a la naturaleza y era muy contrario al comercio al menor, mientras que se mostraba más benigno con el comercio marino.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?