El Laberinto del Fauno

EL LABERINTO DEL FAUNO O EL MANTRA DE LAS ÚLTIMAS ELECCIONES EN VENEZUELA

Tulio Ramírez

A pesar del título no me voy a referir a esa bellísima película hispano-mexicana, producida y dirigida por ese talento llamado Guillermo del Toro y estrenada en España en el 2006. A lo que me voy a referir es a algo menos fantástico e imaginativo que el guion escrito para esa joya cinematográfica.

Desde el año 2005, con las honrosas excepciones de los años 2013 y 2015, los venezolanos han tenido que debatir sobre la participación o no en las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral. Estas discusiones han sido orientadas de acuerdo a las líneas políticas que sobre el tema, los partidos políticos y no pocas individualidades con influencia en sectores del país, han colocado sobre el tapete a través de las redes sociales fundamentalmente.

Ha sido inocultable que la diversidad de posiciones ha fracturado toda posibilidad de acuerdos que permitan asumir, de manera consensuada y como un solo hombre, alguna de ellas. Todos los bandos tienen argumentos suficientes para justificar sus tesis. Esto no sería problema, ya que en democracia es normal que se confronten las doctrinas y las estrategias políticas.

El asunto es que Venezuela no puede catalogarse como un país con un sistema político formalmente democrático, donde se acatan las decisiones de las mayorías, se respeta la independencia de los poderes públicos, el marco constitucional y legal, y además, la alternabilidad forma parte de la rutina política…

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?