El conflicto Israel-Irán a la luz de la Teoría del choque de civilizaciones

Tulio Ramírez. POR POLITIKAUCAB EN JULIO 1, 2025

Durante la década de 1990, cuando muchos comentaristas observaban lo que parecía ser el “n de la historia”, es decir, la inminente victoria global de la democracia liberal, el politólogo Samuel P. Huntington presentó un desafío directo a este punto de vista. Huntington acuñó en 1993 la noción de “Choque de Civilizaciones” en un ensayo publicado en Foreign Affairs, ampliando luego este argumento en un libro de 1996 con el mismo título.
Huntington contradecía la perspectiva optimista sobre un mundo que formaba una comunidad uniforme debido a la globalización y la economía.
Lejos de centrarse en el remolino de nacionalismo y guerra que había cubierto Europa en las últimas décadas, argumentó que los futuros conflictos se producirían en “líneas demarcadoras” que dividen las principales civilizaciones globales. Casi tres décadas después, se ha convertido en un asunto muy discutido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La insuficiencia de docentes calificados

La insuficiencia de docentes calificados

Tulio Ramírez 30.09.25 La UNESCO, en el Boletín Global Reports on Teachers, correspondiente a abril de 2025, alerta al mundo sobre la reducida probabilidad de alcanzar, para 2030, el Objetivo de Desarrollo Número 4. Este ODS está referido a garantizar una educación...

leer más
Un nuevo período escolar

Un nuevo período escolar

Tomada de El Tigrense Diario Digital .Tulio Ramírez 08.09.25 Se inicia el período escolar 2025-2026. Para este nuevo inicio de clases, no es aventurado armar que los problemas que viene confrontando el sistema educativo formal en los últimos años, lejos de ir...

leer más
¿Una nueva adecuación curricular?

¿Una nueva adecuación curricular?

Tulio Ramírez.  POR POLITIKAUCAB EN JULIO 14, 2025. Ha culminado el año escolar correspondiente a 2024-2025. Los resultados son similares a los del año escolar pasado 2023-2024. A pesar de la inexistencia de cifras oficiales, hay consenso en que algunos indicadores...

leer más