El conflicto Israel-Irán a la luz de la Teoría del choque de civilizaciones

Tulio Ramírez. POR POLITIKAUCAB EN JULIO 1, 2025

Durante la década de 1990, cuando muchos comentaristas observaban lo que parecía ser el “n de la historia”, es decir, la inminente victoria global de la democracia liberal, el politólogo Samuel P. Huntington presentó un desafío directo a este punto de vista. Huntington acuñó en 1993 la noción de “Choque de Civilizaciones” en un ensayo publicado en Foreign Affairs, ampliando luego este argumento en un libro de 1996 con el mismo título.
Huntington contradecía la perspectiva optimista sobre un mundo que formaba una comunidad uniforme debido a la globalización y la economía.
Lejos de centrarse en el remolino de nacionalismo y guerra que había cubierto Europa en las últimas décadas, argumentó que los futuros conflictos se producirían en “líneas demarcadoras” que dividen las principales civilizaciones globales. Casi tres décadas después, se ha convertido en un asunto muy discutido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Una nueva adecuación curricular?

¿Una nueva adecuación curricular?

Tulio Ramírez.  POR POLITIKAUCAB EN JULIO 14, 2025. Ha culminado el año escolar correspondiente a 2024-2025. Los resultados son similares a los del año escolar pasado 2023-2024. A pesar de la inexistencia de cifras oficiales, hay consenso en que algunos indicadores...

leer más
El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más