¿Dónde está el Ministerio Público?

Compartimos desde «Apuntes de Postgrado» el artículo del Prof. Javier Marcano, titulado «¿Dónde está el Ministerio Público? Tiempo de escandalizarse». En este escrito el Prof. Marcano reflexiona sobre el rol de este actor en el sistema de administración de justicia, desde una visión crítica.

«El 26 de noviembre, se cumplió un nuevo aniversario del Ministerio Público venezolano, y en razón de ello se demanda una mirada crítica a su rol en el sistema de administración de justicia penal. Ello nos lleva a cuestionarnos sobre su ubicación institucional, y su participación en la innegable crisis de eficiencia que afronta la justicia penal. A presentar en líneas gruesas estos aspectos nos dedicaremos.

Asumiendo su mayor complejidad, inspirados por las enseñanzas del profesor Binder, decantaremos las tres posturas básicas sobre el llamado “Problema de la ubicación funcional del Ministerio Público”. Primeramente, se sostiene que el Ministerio Público debe formar parte del Poder Judicial, concepción que ha generado adeptos en Hispanoamérica -criticándose que habría subordinación a los jueces, y ello quebraría el contradictorio en el proceso, con clara impronta inquisitiva-; segundo, quienes ubican al ente Fiscal en el seno del Ejecutivo, confiando que los juzgadores, en definitiva, validarán o no las actuaciones Fiscales, pese a dicha dependencia; y, por último, surge una tercera visión que le ubica en una “posición extrapoder”, con independencia del Poder Judicial y Ejecutivo…»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?