Declaración del Coimputado

Artículo del Prof. Roberto Delgado Salazar donde realiza un interesante análisis de la declaración del Coimputado como testimonio impropio.

«Como bien se sabe el imputado o acusado no está obligado a reconocer culpabilidad contra sí mismo como lo prevé el art. 49.5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, lo que ya estuvo consagrado en la Constitución de 1961 (art. 60. 4º),  además tener el derecho de abstenerse de declarar y a que se le instruya que en caso de consentir a prestar declaración que esta es un medio para la defensa y tiene derecho a explicar cuanto sirva  para desvirtuar las sospechas que sobre él recaiga, como así lo exigen los artículos 132 y 133 del COPP,   lo que no excluye la posibilidad de dar una versión mediante la cual voluntariamente y sin coacción de ninguna naturaleza en atención a lo previsto en el ante citado texto constitucional confiese su autoría o participación en el hecho que se le atribuye teniéndose ello como prueba en  su contra que puede servir como uno de los fundamento de una condena que se le imponga en sentencia definitiva, o sea que sin hacer uso de esa declaración como medio de defensa más bien se auto incrimine o confiese su autoría y hasta se excepcione de hecho al exponer un motivo que puede ser excusante o mitigador de responsabilidad en su favor (confesión calificada),  pudiendo señalar como coautor o partícipe a otro imputado, o excluyéndolo, deviniendo en lo que cierta doctrina denomina «testimonio impropio…»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?