Cuando el discurso nos alcance. Retórica sobre el retorno a la presencialidad en las escuelas

El Prof. Tulio Ramírez expone en su artículo los argumentos más utilizados para justificar cada una de las posturas asociadas al retorno a clases presenciales, los cuales se han hecho públicos y van desde el retorno inmediato a condenar la vuelta a las aulas considerando la situación de pandemia.

CUANDO EL DISCURSO NOS ALCANCE.

RETÓRICA SOBRE EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD EN LAS ESCUELAS.

Tulio Ramírez

El gobierno nacional ha emitido instrucciones contradictorias en torno al regreso a las clases presenciales. Cada tanto, ordena el retorno a las aulas para seguidamente “recular”, ordenando exactamente lo contrario. Desde que comenzó el 2021, esta ha sido su tónica. Durante tres oportunidades ha hecho este llamado (febrero, marzo y abril) y en igual número de oportunidades, sin mayor explicación, ha recogido banderas. Aunque las autoridades no dan muchas explicaciones, se asume que es debido al aumento del número de contagios.

A pesar de esto, los ciudadanos coinciden en que sobre el tema de los contagios hay mucho oscurantismo por parte del gobierno. Circulan cifras oficiales a las cuales la gente no les otorga mucha credibilidad. Algunos argumentan que estas cifras ocultan de manera dolosa, el número de contagios reales. Otros señalan que son cifras verdaderas, pero elaboradas con base del número de pruebas realizadas, lo cual supone un subregistro importante por la escasez de estas pruebas y la poca capacidad logística para administrarlas…

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?