¿Por qué estudiar este programa?
El egresado del programa tiene pensamiento analítico y crítico, curioso por entender las motivaciones detrás de las acciones humanas y con una fuerte base en métodos de investigación y análisis de datos.
● Comprende distintas interpretaciones sobre la racionalidad de los individuos y su manifestación en el comportamiento.
● Diseña soluciones que buscan mejorar la vida de las personas y la eficiencia de las organizaciones, reconociendo la importancia de los factores psicológicos y sociales.
● Combina conceptos de economía, psicología, sociología, neurociencia y otras ciencias del comportamiento.
● Analiza datos cuantitativos y cualitativos para identificar patrones de comportamiento
¿A quién está dirigido?
A egresados de la carrera de economía, administración, contaduría, sociología, relaciones industriales, psicología, finanzas, pero también se podrán admitir egresados de las carreras de ingeniería, matemáticas, estadística, ciencias actuariales, así como los profesionales de cualquier otra área del saber que tengan interés en adentrarse al estudio de esta área y cuya visión de participantes provenientes de diferentes áreas de formación enriquezcan los distintos puntos de vista para analizar las situaciones que se les presenten.
¿Cuál es el Plan de Estudio?
Unidades Curriculares
Economía Conductual (3UC)
Neuroeconomía (3UC)
Evaluaciones Aleatorizadas (3UC)
Electiva (3UC)
Electiva (3UC)
Total 15 UC
Modalidad
Presencial y a Distancia
Datos de contacto
Director: Prof. Luis Morales
Email: lmorales@ucab.edu.ve
Secretaria Ejecutiva: Yasmin Freitas
Telf: +582124074305
Compartir por: