Tulio Ramírez. POR POLITIKAUCAB EN JULIO 1, 2025
Durante la década de 1990, cuando muchos comentaristas observaban lo que parecía ser el “n de la historia”, es decir, la inminente victoria global de la democracia liberal, el politólogo Samuel P. Huntington presentó un desafío directo a este punto de vista. Huntington acuñó en 1993 la noción de “Choque de Civilizaciones” en un ensayo publicado en Foreign Affairs, ampliando luego este argumento en un libro de 1996 con el mismo título.
Huntington contradecía la perspectiva optimista sobre un mundo que formaba una comunidad uniforme debido a la globalización y la economía.
Lejos de centrarse en el remolino de nacionalismo y guerra que había cubierto Europa en las últimas décadas, argumentó que los futuros conflictos se producirían en “líneas demarcadoras” que dividen las principales civilizaciones globales. Casi tres décadas después, se ha convertido en un asunto muy discutido.