El regreso a la escuela en condiciones de pandemia. Una decisión difícil

En su artículo el Profesor Tulio Ramírez, Director del Doctorado en Educación de la UCAB, realiza un interesante análisis sobre las implicaciones de volver a las aulas bajo un entorno de pandemia.

EL REGRESO A LA ESCUELA EN CONDICIONES DE PANDEMIA. UNA DECISIÓN DIFÍCIL

Tulio Ramírez[1] – 26 de febrero de 2021

El presidente Nicolás Maduro ha anunciado que para el mes de marzo de 2021 debe haber un retorno a las clases presenciales. Esta orden ejecutiva ha provocado reacciones diferentes. Por una parte, están los que se oponen a esta medida por razones sanitarias, argumentando que las escuelas no están en condiciones para recibir a los estudiantes por no garantizar los protocolos de bioseguridad.

Señalan los críticos al retorno inmediato, que los planteles desde mucho antes de la pandemia, adolecían de las mínimas condiciones por la inoperatividad de los servicios sanitarios, falta de agua, electricidad y la inexistencia de planes de mantenimiento de la infraestructura.

Este sector insiste en que la evidente falta de recursos presupuestarios a nivel central, descargará sobre las espaldas de las autoridades y la comunidad educativa de cada escuela, la responsabilidad de gestionar los recursos necesarios para lograr las condiciones para un retorno a la presencialidad.

Sumado a lo anterior, la desconfianza en las cifras de contagios y muertes por COVID 19 que informa el gobierno, potencia el temor de exponer a los hijos a un virus que se considera todavía muy lejos de ser controlado. A esto se agrega la incertidumbre existente por la llagada al país de las vacunas suficientes para proteger a la inmensa mayoría de los venezolanos. El anuncio de la llegada de solo 100 mil vacunas rusas, pareciera no mitigar esta preocupación.

[1] Publicado en la Reevista Politika UCAB del 23 de febrero de 2021

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?