Impacto del COVID en los Ecosistemas de Emprendimiento de AL y el Caribe

Artículo de la Profa. Anafina Vargas donde analiza el impacto de la panademia en los ecosistemas de emprendimiento de América Latina y el Caribe, así como las opciones de recuperación.

«Impacto del COVID-19 en los ecosistemas de emprendimiento de América Latina y el Caribe»

El COVID-19 tiene impacto directo en todos los ámbitos de la sociedad, con niveles distintos en cuanto a su alcance para las organizaciones que la integran, en el caso de las instituciones que conforman los ecosistemas de emprendimiento en América Latinan y el Caribe las afectaciones son diversas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Prodem y la Universidad Nacional General Sarmiento (Argentina) realizaron en el mes de abril del año 2020 una encuesta 2.232 emprendedores de 19 países y 429 instituciones de los ecosistemas de emprendimiento para indagar sobre los impactos, respuestas y demandas de apoyo que tienen ante la situación actual.

Para este estudio fueron consultadas una importante diversidad de organizaciones que componen el ecosistema de emprendimiento, específicamente el 48% de las mismas se enfocan en apoyar a emprendedores en las fases de lanzamiento y desarrollo temprano (hasta 3 años), un 24% corresponde a universidades que apoyan la ideación y elaboración inicial de proyectos. También fueron encuestados otros actores relevantes, como gobiernos (16%), consultoras (7%) e inversionistas (5%), lo que brinda una mirada integral de la situación de los mismos actualmente.

Se destacan en este estudio como principales problemas que enfrentan las organizaciones del ecosistema de emprendimiento, los siguientes:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Impacto de las deportaciones

El Impacto de las deportaciones

Tulio Ramírez, POLITIKAUCAB MARZO 19, 2025 El gobierno de Trump ha lanzado una serie de órdenes ejecutivas para transformar las políticas migratorias y darle un vuelco a la ayuda humanitaria. Desde el 20 de enero ha emitido órdenes para suspender la entrada de...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial Tulio Ramírez POLITIKAUCAB. FEBRERO 25, 2025 Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que...

leer más
Venezuela en el contexto mundial

Venezuela en el contexto mundial

Tulio Ramírez. POLITIKAUCAB EN FEBRERO 25, 2025
Venezuela en el contexto mundial
Analizar la situación de Venezuela abstrayéndose del contexto mundial, sería un error metodológico muy grave. Esto no solo lo saben los analistas avezados sino también cualquier joven que estudie Sociología, Economía, Estudios Políticos, Estudios Internacionales, o cualquier otra carrera.
universitaria en la que parte de su objeto de estudio sea el análisis de laformación económico social.
Si bien es cierto que el mundo está pasando de un sistema unipolar liderado por Estados Unidos a uno multipolar, donde potencias como China, Rusia e India juegan un papel cada vez más importante, también loes que a la par de que esta transición ha generado tensiones y competencia, también ha generado oportunidades para la cooperación y el equilibrio de poder en aras de evitar la destrucción masiva.

leer más
Abrir chat
1
Escanea el código
👋¡Bienvenida/o a Postgrado UCAB!
¿Cómo podemos ayudarte?