Psicología Clínica Comunitaria

¿A quién está dirigido? 

A profesionales universitarios graduados en Psicología o equivalente, con intenciones de profundizar en la realidad social y los fenómenos sociales contemporáneos desde un enfoque psicosocial, con intención de desempeñarse en organizaciones o realizar libre ejercicio. 

¿Por qué estudiar nuestra especialización en Piscología Clínica Comunitaria? 
  • El estudiante que finalice satisfactoriamente la Especialización en Psicología Clínica Comunitaria estará cualificado para comprender, problematizar y transformar la realidad social y los fenómenos sociales contemporáneos desde un enfoque psicosocial, a partir del desarrollo de procesos de investigación, intervención y acompañamiento con sujetos, grupos y comunidades.
  • El egresado podrá desempeñarse como especialista en psicología en clínica comunitaria en organizaciones no gubernamentales y en centros de prestación de servicios psicológicos públicos y privados donde abordará toda la gama de dificultades psicológicas y psicosociales especialmente pertinentes para el contexto contemporáneo venezolano y latinoamericano. Además podrá desempeñarse en entornos donde sea necesario diseñar y ejecutar planes de promoción del bienestar psicológico y de prevención de dificultades en el área clínica.
¿Cuáles son los contenidos de la Especialización?

El plan de estudios comprende un conjunto de materias obligatorias y la presentación de un Trabajo Especial de Grado.

Materias obligatorias: 

  • Aproximación Clínica Comunitaria (2UC)
  • Evaluación en Psicología Clínica (2UC)
  • Teoría e Intervención I (conductual y dinámica) (3UC)
  • Teoría e Intervención II (social y comunitaria) (2UC)
  • Teoría y Terapia Familiar (2UC) 
  • Practicum I (3UC)
  • Practicum II (3UC)
  • Practicum III (3UC)
  • Caracterización y Comprensión de la Violencia (2UC)
  • Proyecto en PCC (2UC)

Optativa I

  • Desarrollo de Programas e Intervención Comunitaria (2UC)
  • Clínica Psicológica (2UC)

 

Trabajo Especial de Grado (3UC)

 

Total Unidades Crédito (29UC)

Contacto

Directora: Profa. Yolanda De Abreu

E-mail: ydeabreu@ucab.edu.ve

Teléfono: +58 212 – 4074525