Programa de Ampliación en Derecho Procesal Constitucional
¿A quién está dirigido?
A abogados que busquen profundizar sus conocimientos, adquirir destrezas y actualizarse profesionalmente en aspectos concretos del buen hacer vinculados con el ejercicio del Derecho Procesal Constitucional.
¿Por qué estudiar el postgrado en Derecho Procesal Constitucional?
- Nuestros profesores tienen amplia experiencia en Derecho Constitucional y en Derecho Procesal Constitucional y conocen las tendencias actuales nacionales e internacionales en el área. Igualmente, nuestro pensum ha sido renovado en el año 2019 y la forma como ofrece las materias garantiza que el estudiante termine el programa en un tiempo óptimo y adecuado.
- Formamos profesionales con una amplia comprensión de los diversos problemas que se presentan en los ámbitos de la actividad del Derecho Procesal Constitucional, y con las competencias necesarias para aportar soluciones en dichos ámbitos en aras de procurar la salvaguarda de los derechos fundamentales.
- Los egresados pueden desempeñarse interviniendo jurídicamente en asuntos públicos a través de la asesoría, representación y litigio en el área del Derecho Procesal Constitucional. Es un egresado para desempeñarse tanto a nivel nacional como internacional en la aplicación de los conceptos e instituciones que informan la resolución de casos vinculados al Derecho Procesal Constitucional y a la salvaguarda de los derechos fundamentales ante organismos nacionales e internacionales.
- Las materias que conforman el Programa de Estudios Avanzados son comunes a la Maestría en Derecho Constitucional, por lo que los egresados interesados en obtener el certificado o el título de Magister en Derecho Constitucional solo deberán cursar las materias restantes de la Maestría, y aprobar el Trabajo de Grado de Maestría. Las materias que conforman el Programa de ampliación en Derecho Procesal Constitucional son las siguientes: Derecho Procesal Constitucional (3UC), Fuentes del Derecho Constitucional e Interpretación Constitucional (3UC), y El Sistema de Libertades, Derechos y Garantías en la Constitución (3UC). Total de unidades crédito: 9 UC. Las tres materias pueden cursarse en un semestre.
¿Cuáles son los contenidos del postgrado?
El Plan de estudios comprende un conjunto de materias obligatorias:
Materias Obligatorias
- Derecho Procesal Constitucional
- El Sistema de Libertades, Derechos y Garantías
- Fuentes del Derecho Constitucional e Interpretación Constitucional
Contacto
Dirección de Posgrado de la Facultad de Derecho
Director del programa: Ninoska Rodríguez
E-mail: ninrodri@ucab.edu.ve / derechoconstitucional@ucab.edu.ve
Teléfono: 0212-4074304 / 4076028