Maestría en Teología Fundamental
¿A quién está dirigida?
A todas aquellas personas que poseen un título universitario y desean profundizar en las bases de la teología cristiana. Los estudiantes que no posean el pregrado en Teología, deben cursar en primer lugar el Programa de Estudios Avanzados en Teología.
¿Por qué estudiar la Maestría en Teología Fundamental?
-
La Teología Fundamental se centra en la adquisición y comprensión de conocimientos y criterios que constituyen y definen la práctica cristiana mediante un acto de fe propio y específico que lo diferencia de otras religiones, y que le permite, a su vez, iniciar un diálogo con distintas disciplinas del saber, como el mundo científico-técnico, la psicología, la economía, la política, la filosofía, la historia de las religiones y otras. La maestría en teología fundamental pretende ofrecer un espacio interdisciplinar de reflexión e investigación, que se ha de gestar entre la fe y la cultura, y que contribuirá, de un modo especial, a un acercamiento a la cultura contemporánea, sus retos y problemáticas, desde el paradigma de la Revelación en Jesús de Nazaret como acontecimiento de la revelación divina que lleva en sí su propia credibilidad, pero que se realiza y manifiesta bajo formas testimoniales históricas.
¿Cuáles son los contenidos de la maestría?
El plan de estudios comprende un conjunto de materias obligatorias.
Materias Obligatorias
Teología Fundamental Sistemática (4UC)
Acontecimiento Cristiano (2UC)
Visión Cristiana de la Realidad (2UC)
La propuesta cristiana del Reino de Dios (2UC)
El acceso a lo trascendente desde nuestra experiencia categorial (2UC)
Proceso histórico y salvación cristiana (2UC)
Fe, agnosticismos e increencia (2UC)
Metodología de la Investigación Teológica (3UC)
Electiva I (2UC)
Electiva II (2UC)
Electiva III (2UC)
Trabajo Final de Grado (6UC)
Contacto
Prof. Néstor Briceño
E-mail: nbriceno@ucab.edu.ve