Maestría en Teología Espiritual

Caracas
¿A quién está dirigida?

A todas aquellas personas que poseen un título universitario y desean profundizar en la realidad de la espiritualidad cristiana. Los estudiantes que no posean el pregrado en Teología, deben cursar en primer lugar el Programa de Estudios Avanzados en Teología.

¿Por qué estudiar la Maestría en Teología Espiritual?

La Teología Espiritual es considerada como la teología de la experiencia del hecho religioso cristiano. Con ella pretendemos ofrecer una reflexión sistemática, que contribuye a un acercamiento a la cultura contemporánea, especialmente a la venezolana, desde la perspectiva cristiana, posibilitando una actitud de discernimiento sobre los valores evangélicos presentes o ausentes en nuestra sociedad. Para iluminar este debate actual, la teología espiritual trae también a la memoria a aquellos cristianos que a lo largo de la historia tanto con su ejemplo como su magisterio han ayudado a muchas personas en este camino, siendo reconocidas en sus propias culturas y más allá de sus ámbitos y tiempos como prototipos eximios de humanidad.

¿Cuáles son los contenidos de la maestría?

El plan de estudios comprende un conjunto de materias obligatorias.

Materias Obligatorias

Teología Espiritual Sistemática (4UC)

Elementos para un itinerario de Vida Espiritual (2UC)

Metodología de la Investigación Teológica (3UC)

Vida en el Espíritu y Discernimiento (2UC)

Maestros de espiritualidad en América Latina (2UC)

Electiva I (2UC)

Electiva II (2UC)

Electiva III (2UC)

Seminario 1 (2UC)

Seminario 2 (3UC)

Trabajo Final de Grado (6UC)

Contacto

Prof. Néstor Briceño
E-mail: nbriceno@ucab.edu.ve