Pacto Educativo Global
¿A quién está dirigido?
A profesionales universitarios graduados en la carrera de Educación, Teología, Ciencias Religiosas o cualquier otra área a juicio de las Direcciones de Postgrado interesado en reflexionar de forma profunda sobre los asuntos relativos a la educación.
¿Para qué estudiar nuestro Programa de Estudios Avanzados en Pacto Educativo Global?
- El egresado del Programa de Estudios Avanzados en el Pacto Educativo Global resuelve mediante una reflexión sistemática los asuntos concernientes a la educación sobre temas de la reconstrucción del tejido social, como vía para la consolidación de una ciudadanía democrática, socialmente responsable y pastoralmente comprometida. También será capaz de generar proyectos educativos y pastorales para la promoción de la dignidad de la persona, los derechos humanos y el cuidado de la casa común.
- El egresado del Programa de Estudios Avanzados en el Pacto Educativo Global se desempeña como un experto que: ⎫ Evalúa y planifica procesos educativos y pastorales insertos en el Pacto Educativo Global. Diseña procesos educativos y pastorales para adultos, jóvenes, adolescentes y niños en diversos ambientes. Establece diálogo desde una visión del Pacto Educativo Global con la sociedad. Coordina la pastoral educativa en diversas instancias sociales. Puede desempeñarse en cargos de liderazgo educativos como pastorales en diferentes instancias educativas, eclesiales y sociales. Puede desempeñarse como instructor del Pacto Educativo Global para educadores, pastoralistas y otros interesados en el tema. ⎫ Gestiona y evalúa proyectos educativos y pastorales dentro del marco del Pacto Educativo Global.
Materias Obligatorias
El Plan de estudios del PREA comprende un conjunto de materias obligatorias:
- Magisterio Pastoral y Educativo (2UC)
- Desarrollo de la Espiritualidad (2UC)
- Metodología de Marco Lógico en Educación y Pastoral (2UC)
- Facultad de Teología Diseño e Innovación Educativa (2UC)
- Crítica a los Sistemas Educativos (2UC)
- Estrategias de Innovación en Pastoral (2UC)
- Evaluación de Proyectos Educativos y de Pastoral (3UC)
Total Unidades Crédito (15UC)
Contacto
Prof. Néstor Briceño
E-mail: nbriceno@ucab.edu.ve
Teléfonos: 0212-2618584
Criterio de Admisión: credenciales académicas.