Maestría en Ingeniería Ambiental
¿A quién está dirigida?
A profesionales de tercer nivel, de diferentes disciplinas vinculadas a la temática ambiental, quienes, por formación profesional o experiencia en áreas de trabajo, tanto en organizaciones públicas como privadas, quieran actualizar sus conocimientos y desarrollar soluciones a los problemas ambientales del presente y del futuro. La orientación de estos aspirantes debe estar dirigida hacia la investigación, y la práctica especializada de gestión y administración de servicios ambientales.
¿Por qué estudiar la Maestría en Ingeniería Ambiental?
- El programa dispone de un staff de profesores de alto nivel y reconocida trayectoria; adicionalmente, la mayoría se encuentra activo en el ejercicio profesional, lo cual indica que posee una permanente actualización en el área.
- Ha sido diseñado a partir de la identificación de contenidos actualizados y novedosos en el campo de la Ingeniería Ambiental, por medio de los cuales estará capacitado para aplicar conocimientos y técnicas especializadas en detección de necesidades, formulación, diseño, desarrollo, implantación y evaluación de productos, servicios o aplicaciones para la solución y gestión de problemas ambientales.
- El programa está orientado a la gestión de servicios ambientales a gran escala; la investigación destinada a generar o ampliar el conocimiento en el ámbito de la ingeniería ambiental, buscando y seleccionando críticamente la información relevante y evaluando el estado del arte relacionado; y la administración eficiente de departamentos de Ambiente, de Gestión Ambiental o de Responsabilidad Ambiental.
- Brindamos la oportunidad de obtener un título académico con reconocimiento nacional e internacional, que comprende un conjunto de ventajas competitivas, relativas al desempeño de diferentes trabajos, tales como consultor, líder de proyecto, supervisor, coordinador o gerente de unidades vinculadas al tema ambiental.
- El programa capacita para ser competente en el emprendimiento de “negocios verdes”, con tecnologías actualizadas que generen impactos positivos, y con buenas prácticas ambientales, sociales y económicas.
¿Cuáles son los contenidos de la Maestría?
El Plan de estudios de la Maestría comprende un conjunto de materias obligatorias, dos (2) electivas y un seminario de investigación.
Materias Obligatorias
- Fundamentos de Transporte y Transformación de Contaminantes en el Ambiente
- Legislación Ambiental
- Evaluación del Impacto Ambiental
- Manejo, Tratamiento y Disposición De Desechos
- Tratamiento de Efluentes Industriales
- Técnicas de Control de Erosión y Socavación
- Control de Ruido y Vibraciones, y Control de Contaminación Atmosférica
- Seminario de Trabajo de Grado de Maestría
Materias Electivas
Dos Electivas: Las posibles materias electivas varían en cada semestre, de acuerdo con la vigencia de los temas contemplados. Algunos temas de referencia son Auditoría Ambiental, Diseño de Drenaje Urbano, Energía y Ambiente, Gestión Ambiental, Levantamiento de Línea Base Ambiental, Bioética y Ambiente, Aguas Subterráneas, Diseño Avanzado de Sistemas de Tratamiento de Efluentes Industriales, Fundamentos de Ingeniería de Protección contra Incendios, Gestión de Desechos de la Industria Petrolera, Innovaciones en Ingeniería y Gestión Ambiental.
Trabajo de Grado de Maestría
Contacto
Prof. Joaquín Benítez
Email: jbenitez@ucab.edu.ve
Teléfono: +58(212) – 4074390