Espiritualidad y Pastoral en Comunicación Social con Perspectiva Ecológica
¿A quién está dirigido?
A profesional universitario graduado en la carrera de Teología, Ciencias Religiosas, Comunicación Social, Educación o cualquier otra área a juicio del Consejo de Postgrado de Teología.
¿Por qué estudiar nuestro Programa de Estudios Avanzados en Espiritualidad y Pastoral en Comunicación Social con Perspectiva Ecológica?
- El egresado del Programa de Estudios Avanzados en Espiritualidad y Pastoral en Comunicación Social con Perspectiva Ecológica resuelve mediante una reflexión sistemática los asuntos concernientes a la comunicación social sobre temas ambientales y ecológicos en los diversos ámbitos del mundo, haciendo énfasis en los valores cristianos y humanos presentes en estos temas. De manera especial está formado para favorecer el diálogo entre la Iglesia y el mundo, buscando en todo momento dar respuestas a los retos contemporáneos desde la acción comunicacional.
- Resuelve asuntos concernientes a la comunicación con perspectiva ecológica. Reflexiona de forma sistemática los procesos comunicacionales relativos a asuntos ecológicos, evalúa, decide y actúa como experto en pastoral de la comunicación ecológica.
- Dialoga con la Iglesia y con el mundo. Identifica, analiza y responde a los retos de la Iglesia y del mundo como experto en comunicación y ecología cristiana.
Materias Obligatorias
El Plan de estudios del PREA comprende un conjunto de materias obligatorias:
- Bases para una Pastoral de la Comunicación Social con Perspectiva Ecológica (2UC)
- Liderazgo Comunicacional para la Construcción de la Casa Común (2UC)
- Pastoral, Medios de Comunicación y Promoción Socio Comunitaria (2UC)
- La Conciencia Ecológica Latinoamericana en el Magisterio de Francisco (2UC)
- La Educomunicación y el Reto de la Facultad de Teología Buen Vivir en América Latina (2UC)
- Gerencia de Proyectos de Pastoral de Medios de Comunicación Social (2UC) Elaboración de Proyectos Comunicacionales con Perspectiva Ecológica (3UC)
Total de Unidades Crédito: (15 UC)
Contacto
Prof: Néstor Briceño
E-mail: nbriceno@ucab.edu.ve
Teléfonos: 0212-2618584
Criterio de Admisión: credenciales académicas.