Especialización en Derecho del Trabajo

Caracas-Guayana
¿A quién está dirigida?

Dirigida a abogados, industriólogos o profesionales en áreas afines, interesados en intervenir jurídicamente en asuntos propios del Derecho del Trabajo.

¿Por qué estudiar nuestra Especialización en Derecho del Trabajo?
  • El programa está diseñado para fomentar y reforzar habilidades destinadas a asesorar en aspectos vinculados con las prácticas, las técnicas y la aplicación de las normas e instrumentos legales que rigen la relación entre el empleador y el prestador de servicio, tanto en el plano individual como colectivo; representar judicial y extrajudicialmente a sus clientes y litigar ante los órganos jurisdiccionales, en defensa de los derechos e intereses de sus representados.
  • Los egresados son aptos para resolver asuntos jurídicos, mediante la toma de decisiones de carácter administrativo o judicial; utilizar los medios alternativos de resolución de conflictos aplicables al Derecho laboral contemporáneo, y realizar investigación aplicada, siguiendo los principios éticos que orientan el ejercicio de la profesión.
  • Nuestros profesores tienen amplia experiencia en Derecho del Trabajo y conocen las tendencias actuales nacionales e internacionales para destacarse en el área. Formamos profesionales con una amplia comprensión de los diversos problemas que se presentan en el ámbito del Derecho del Trabajo y con las competencias necesarias para aportar soluciones.
  • Promovemos el desarrollo de la investigación en el área del Derecho del Trabajo. En este sentido, diseñamos el Trabajo Especial de Grado o Practicum, como una oportunidad de crecimiento profesional, a través de la investigación aplicada a la realidad laboral.
¿Cuáles son los contenidos de la Especialización?

El Plan de estudios comprende un conjunto de materias obligatorias, y unas electivas a ser seleccionadas entre las opciones que se presentan.

 

Materias Obligatorias

Métodos de Investigación Jurídica
Régimen General del Trabajo Subordinado
Contrato de Trabajo
Libertad Sindical y Sujetos Colectivos del Trabajo
Negociación y Conflicto Colectivo de Trabajo
Procedimientos Judiciales del Trabajo
Procedimientos Administrativos Laborales y
Contencioso Administrativo Laboral
Seguridad y Salud Laboral

Materias Electivas

Regímenes Especiales de Trabajo
Régimen de la Seguridad Social
El Trabajador Autónomo
El Trabajador Internacional
Derechos Fundamentales del Trabajador y Libertad de Empresa
Aspectos No Jurídicos de la Negociación Colectiva
Casación Laboral
Jurisprudencia Laboral
Derecho Internacional del Trabajo
Empresa y Derecho del Trabajo
Función Pública
Técnica Probatoria Avanzada
Protección Laboral del Niño y del Adolescente
Régimen del Procedimiento Oral
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Argumentación Jurídica Profundizada
Seminario