NUEVO INTENTO DE VIOLACIÓN A LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA ESTA VEZ POR EL PODER JUDICIAL MEDIANTE LAS SENTENCIAS Nº 324 DEL 27-08-2019 Y LA Nº 389 DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2019 DE LA SALA CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA LUEGO DEL RECHAZO POR EL PUEBLO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 2007
Juan Domingo Alfonzo Paradisi
Profesor de Derecho Administrativo de la UCV y Profesor de Postgrado en la Especialización de Derecho Administrativo UCAB.
Resumen: El artículo explica cómo se pretende violar el concepto de autonomía universitaria en esta oportunidad a través del Poder Judicial.
Abstract: The article explains how it is intended to violate the concept of university autonomy this time through the judiciary.Palabras Clave: Universidad, Autonomía universitaria, derecho académico, voto paritarioKey Words: University, University Autonomy, academic law, parity vote.
La autonomía universitaria, la libertad de pensamiento y la libertad de catedra son esenciales para el ejercicio de la democracia, así como para el desarrollo, progreso y avance un país. La autonomía universitaria debe ser respetada, así como no intervenida ni limitada por el Estado. La universidad es el centro del conocimiento y sus profesores e investigadores son agentes relevantes para el desarrollo de una nación
El ámbito de la autonomía universitaria, así como el concepto de universidad, la libertad de pensamiento y de catedra vuelven a ser amenazados ya no con motivo de una reforma constitucional improbada[1] tal y como sucedió con la pretendida reforma del año 2007 que incluía la modificación del artículo 109 de la Constitución sino ahora a través del Poder Judicial mediante las sentencias 324 del 27 de agosto del 2019 y N.º 389 del 27 de noviembre de 2019 dictadas por el Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional….
[1] Como antecedente a este trabajo véase: Alfonzo Paradisi, Juan Domingo. “La Autonomía Universitaria y el proyecto de Reforma Constitucional de 2007” en Revista de Derecho Público, N° 112, Editorial Jurídica venezolana, Caracas, 2007 pp. 301-311.